La tecnología 4G permitirá que en Colombia se disfrute de Internet móvil de alta velocidad

El Presidente Juan Manuel Santos fue el encargado de cerrar el Foro Internacional 4G, organizado por la ANE y el Ministerio TIC, que reunió a los empresarios de las organizaciones más importantes de telecomunicaciones del mundo con el fin de socializar el proceso de subasta de espectro para redes de cuarta generación.

“Con la tecnología 4G vamos a lograr que todos los colombianos -pero sobre todo aquellos con recursos más limitados- accedan a las bondades que tiene el uso efectivo del Internet de banda ancha“, señaló el Presidente de la República.

Durante la jornada de la mañana, el director de la ANE, Oscar León Suárez, dio a conocer las condiciones para el proceso de subasta de espectro para redes 4G, las cuales exigen a los operadores de telecomunicaciones tener experiencia no inferior a 4 años, cobertura mínima de población a 3 años, roaming nacional los primeros 5 años, entre otros.

Así mismo, expuso las obligaciones a las que deberá comprometerse el ganador, las cuales abarcan el despliegue de redes de cuarta generación, penetración de Internet móvil y migración.

El Foro contó con la intervención de destacados líderes, que con una mirada nacional e internación hablaron del futuro de las telecomunicaciones en Colombia. Entre ellos estuvieron: Mauricio Santamaría, Director General del DNP; María Claudia Lacouture, Presidente de Proexport; Erasmo Rojas, Director para Latinoamérica y el Caribe de 4G Américas, y Sebastián Cabello, Director de la oficina regional de GSMA en América Latina.

En la Audiencia Pública participaron presidentes y representantes de empresas como ETB, Asomovil, TIGO, COMCEL, ACHIET, Total Play Telecomunicaciones, TV Azteca, Telefónica, INFRACEL S.A. y DIRECTV.

0 comentarios:

Publicar un comentario

resumen

entradas populares