Videojuegos: “Como Quieran, Cuando Quieran Y En El Dispositivo Que Quieran”


Según declaró Keith Ramsdale, un alto ejecutivo de Electronic Arts (EA) para el norte de Europa, la empresa planea realizar una estrategia para todas sus franquicias de videojuegos, incluidos FIFA, Battlefield, Medal of Honor, Star Wars, Los Sims y Need for Speed, donde se englobe la experiencia de juego en todos los dispositivos que el usuario utilice.




SimCity 2013
Simcity 2013
Los universos a los que Ramsdale hace referencia no están relacionados directamente con juegos multijugadores, sino que tiene relación con la forma de jugar de cada individuo. Según entiende el usuario no quiere necesariamente despegarse de su perfil como jugador cuando deja el sillón de su casa, sólo lo adapta a un nuevo entorno. El usuario quiere seguir jugando, acumular puntos, seguir haciendo crecer su experiencia.

En el caso de FIFA, poniendo el ejemplo que ha dado Ramsdale, un jugador se levanta a la mañana y juega un partido online en su XBox 360 antes de ir a trabajar. En el autobus, viajando al trabajo, practica pateando tiros libres en su tablet. Durante el almuerzo mira posibles transferencias en la PC. Volviendo a casa elige sus kits desde el smartphone. "Aquí está el tema: cuando vuelve a estar en casa y vuelve a jugar un partido en la 360, todos estos logros y mejoras ya se han aplicado al juego", explica Ramsdale, quien afirma que estos universos online permiten a los consumidores jugar "como quieran, cuando quieran y en el dispositivo que quieran". "Estamos muy centrados en transformar todas nuestras marcas en estos universos online. Esto da al consumidor total control de cómo y dónde juego en un mundo rico en contenidos".

Sin embargo, se advierte que no hay que confundir sus declaraciones sobre lo que el jugador busca, con la estrategia comercial que hay detrás de dichas manifestaciones. Este cambio que vería EA es también una forma de combatir la piratería y maximizar sus beneficios, lo que busca es hacer ventas cruzadas, es decir poder venderle a clientes actuales nuevos productos.

En otras palabras, un jugador de Battlefield por ejemplo, que ha comprado el juego para Playstation 3, ahora buscara el título para otras plataformas, como por ejemplo su teléfono celular. Claro que uno puede elegir no hacerlo, sin embargo, puede suceder que siendo un jugador de Battlefield 3, mientras se juega con amigos en modo online descubre que hay varios tipos de armas a los que sólo pueden acceder quienes están jugando también la versión de iPhone. Esto es algo que hoy ocurre: mapas y armas sólo

para quienes compraron el juego nuevo, por ejemplo.
Desde el lanzamiento de Mass Effect para iPad se viene hablando de esta posibilidad; en lo que fue el lanzamiento de Galactic Readiness, un sistema para unificar la aventura jugada entre la consola hogareña y el iPad, a través del cual se podía jugar fuera de casa otras aventuras y ver en la partida de Mass Effect 3 cómo los logros obtenidos aparecían en la historia principal.

Conexión permanente
Maxis, el estudio de desarrollo y división de juegos de Electronic Arts, supone que los jugadores tendrán más ventajas que inconvenientes con el sistema.   Como medida anti-piratería que, cabe aclarar, no ha sentado bien entre los jugadores, Maxis ha anunciado que el nuevo SimCity, que se pondrá a la venta en 2013 para PC, requerirá conexión permanente a Internet para poder jugar.

"Los beneficios que se van a obtener por estar siempre conectados a Internet harán que merezca la pena", comenta el productor Jason Haber, convencido de que los jugadores terminarán comprendiendo la decisión una vez que prueben el simulador.
Los datos sobre los contenidos online del juego son escasos, aunque se espera que la conectividad constante haga que las ciudades interactúen entre sí en tiempo real. Ésta es la razón que ha llevado a Maxis a requerir conexión permanente.

Para Haber, las opciones online son claves en la jugabilidad de este SimCity y promete que cuando la gente vea lo que ofrecerá el juego en el próximo E3, todo el mundo estará de acuerdo en la obligatoriedad de permanecer conectados a la red.

No cabe duda de que esta se va a convertir en una tendencia de futuro dentro del sector del ocio electrónico: aprovechar al máximo los juegos que se desarrollan o se adquieren, extendiéndolos a distintas plataformas. Unificar eso en este formato de universo online es la mejor forma de seguir exprimiendo sus franquicias sin necesidad de un costoso desarrollo por realizar productos nuevos. ¿Una estrategia para poder vender más sin apostar a la calidad?


Mass Eeffect 3

0 comentarios:

Publicar un comentario

resumen

entradas populares